Descargador de Sobretensiones Transitorias (SPD): Selección e Instalación

Introducción

En las instalaciones eléctricas modernas, los equipos electrónicos son cada vez más sensibles y vulnerables. Un pico de tensión inesperado —una sobretensión transitoria— puede causar fallos graves, averías o la pérdida total de un equipo. Por ello, contar con un dispositivo de protección contra sobretensiones transitorias (SPD) es una medida inteligente y preventiva. En esta guía te explico qué son, por qué son importantes, cómo elegirlos, instalarlos y mantenerlos correctamente.

¿Qué es una sobretensión transitoria?

Una sobretensión transitoria es un incremento muy breve de tensión (del orden de microsegundos a milisegundos) que puede alcanzar valores muy superiores al nivel normal de la red eléctrica.
Estas sobretensiones pueden originarse por:

  • Un rayo que impacta cerca o en la instalación.

  • Conmutaciones de la red eléctrica (por ejemplo al conectar o desconectar grandes cargas).

  • Fallos o perturbaciones en la red pública.
    Sin protección, estos picos pueden dañar equipos, provocar interrupciones o incluso generar riesgos mayores.

¿Qué es un SPD y cómo funciona?

Un SPD —también conocido como descargador de sobretensiones transitorias— actúa como “salvavidas” de la instalación eléctrica. Cuando aparece un pico de tensión, el SPD lo detecta y deriva la energía excesiva hacia tierra o la limita, evitando que llegue al equipo protegido.
En términos sencillos: bajo condiciones normales apenas actúa; pero cuando la tensión se eleva peligrosamente, el SPD entra en acción en milisegundos y protege los dispositivos conectados.

Beneficios de instalar un SPD

  • Protección de equipos sensibles (ordenadores, maquinaria, sistemas domóticos, etc).

  • Evitar reparaciones costosas y prolongar la vida útil de los equipos.

  • Mayor seguridad en la instalación, ya que una sobretensión puede generar calor o arco eléctrico.

  • Cumplimiento de normativa —en muchos países la instalación de SPD es obligatoria o altamente recomendada en nuevas obras o reformas.

Cómo elegir el SPD adecuado: los criterios clave

Para que la protección sea real, es fundamental que selecciones el SPD correctamente. Estos son los parámetros más importantes:

Tipo o clase del SPD

Según normas como la IEC 61643‑11 (y equivalentes), los SPD se clasifican en tipos (Tipo 1, Tipo 2, Tipo 3) que determinan dónde se deben instalar y qué riesgos cubren:

  • Tipo 1: diseñado para acometidas generales, capaces de absorber impactos importantes (por ejemplo rayos directos).

  • Tipo 2: para cuadros de distribución, donde la sobretensión es menos severa pero aún significativa.

  • Tipo 3: para protección final, muy cerca del equipo que se desea proteger.

Capacidad de descarga (In e Imax)

  • In: corriente nominal de descarga que el SPD puede manejar repetidamente.

  • Imax: la máxima corriente que puede soportar en un único evento de sobretensión.
    Cuanto mayor sea esta capacidad, mayor margen de protección tendrás.

Nivel de protección residual (Up)

Este valor indica lo “malo” que todavía pasa al equipo después de que el SPD actúa. Cuanto más bajo sea Up, mejor protección.

Tensión máxima de servicio continua (Uc)

Es la tensión máxima que puede soportar el SPD en condiciones normales sin activarse. Debe ser adecuada para tu red.

Otros factores a considerar

  • Normativas y certificaciones: Asegúrate de que el modelo cumple con estándares reconocidos como IEC 61643-11, UL 1449, etc.

  • Distancia de cableado: Los cables deben ser lo más cortos y directos posible. Longitudes excesivas reducen eficacia.

  • Aplicación específica: Si tienes sistemas fotovoltaicos, cargas críticas o instalaciones industriales, las exigencias serán mayores.

Instalación, mantenimiento y buenas prácticas

Instalación

  • Ubica el SPD lo más cerca posible del punto que deseas proteger o del cuadro principal, con cables cortos.

  • Asegúrate de que la puesta a tierra sea óptima, ya que es clave para que el SPD funcione.

  • Sigue estrictamente el diagrama del fabricante. Si no estás seguro, llama a un electricista profesional.

Mantenimiento

  • Verifica regularmente los indicadores del SPD (algunos tienen LED que muestran estado).

  • Tras una sobretensión considerable, revisa o reemplaza el SPD: aunque pueden seguir funcionando, su eficacia puede disminuir con cada evento.

  • Estimación típica: muchos SPD para viviendas tienen una vida útil de entre 5 y 10 años, dependiendo de las condiciones.

Buenas prácticas

  • Prioriza instalar primero un SPD de tipo 1 en la acometida si estás en zona de riesgo (rayos frecuentes).

  • Complementa con un SPD de tipo 2 en el cuadro de distribución para cargas sensibles.

  • Reduce al mínimo la longitud del conductor entre el SPD y el equipo.

  • Asegúrate de que todo el sistema (protección, puesta a tierra, cableado) está coordinado y en buen estado.

¿Cuándo es especialmente recomendable instalar un SPD?

  • En zonas con alta incidencia de tormentas eléctricas.

  • En instalaciones con equipos electrónicos sensibles (servidores, sistemas domóticos, maquinaria de precisión).

  • En sistemas de energía renovable (instalaciones fotovoltaicas o eólicas) donde los picos pueden venir del lado DC o AC.

  • En edificios antiguos o en procesos de reforma eléctrica, donde la infraestructura puede estar más expuesta.

  • Cuando la normativa de tu país exige protección contra sobretensiones en nuevas instalaciones o reformas.

Gama de descargadores de sobretensiones transitorias de CNC Electric (Serie YCS7N)

Dentro del mercado de protectores contra sobretensiones, la gama CNC Electric YCS7N destaca por su fiabilidad, su diseño modular y su excelente relación calidad-precio. Estos dispositivos han sido desarrollados para ofrecer una protección estable y eficaz frente a picos de tensión originados tanto por descargas atmosféricas como por maniobras en la red eléctrica.

Los modelos YCS7N están disponibles en diferentes configuraciones (1P, 2P, 3P y 4P) para adaptarse a instalaciones domésticas, comerciales e industriales. Incorporan varistores de alto rendimiento, elementos térmicos de desconexión y un indicador visual que permite comprobar de un vistazo su estado operativo. Su arquitectura modular facilita el reemplazo de cartuchos sin necesidad de desmontar toda la unidad, lo que reduce tiempos de mantenimiento.

Además, cumplen estándares internacionales como IEC 61643-11, proporcionando garantías de seguridad, durabilidad y rendimiento eléctrico. Son especialmente recomendables para cuadros de distribución, aplicaciones fotovoltaicas y sistemas que requieren una protección continua frente a sobretensiones transitorias.

¿Dónde encontrar más información sobre esta gama?

👉Descargadores de Sobretensión de CNC Electric

Resumen final

Instalar un SPD no es simplemente poner un módulo más en el cuadro eléctrico: es dar un paso importante hacia la seguridad, la protección de tus equipos y la tranquilidad. Elegir el modelo correcto, asegurarte de una instalación adecuada y darle mantenimiento te permitirá maximizar sus beneficios. Recuerda que una buena protección no evita que ocurra una sobretensión, pero sí evita que el daño afecte tus equipos.

Si quieres seguir profundizando sobre los Descargadores de Sobretensiones te recomiendo que le des un vistazo a este artículo.

Si te ha gustado este contenido déjamelo saber con un like y compártelo con quien necesite conocer sobre este tipo de protecciones eléctricas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice
Scroll al inicio
Resumen de privacidad
AutomatismosMundo

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.