Relé multifunción para cuadro eléctrico: Review del CNC YCT8

1. Introducción

En los cuadros eléctricos modernos, especialmente los de automatización industrial, distribución secundaria o instalaciones complejas, es habitual disponer no solo de protecciones (disyuntores, magnetotérmicos, diferenciales) sino también de funciones de control adicional: temporización, lógica simple, secuencias, retardo en encendidos/apagados. Ahí es donde entran los relés multifunción (o temporizadores multifunción montados en riel DIN).

En esta review, analizamos el YCT8 como ejemplo de relé multifunción, y aprovechamos para exponer cómo funcionan estos dispositivos, por qué son importantes en cuadros eléctricos, qué parámetros concretos hay que valorar, y cuáles son las mejores prácticas de uso.

2. Qué es un relé multifunción

2.1 Relés básicos frente a relés multifunción

Un relé tradicional (electromecánico o electrónico) es un interruptor controlado eléctricamente: una bobina que, al energizarse, conmuta unos contactos (normalmente abierto, normalmente cerrado, etc.). Wikipedia

Pero en muchas aplicaciones no basta con una simple conmutación instantánea: se requiere temporización, retardo, secuencias cíclicas, generación de impulsos, etc. Un relé multifunción o temporizador multifunción combina en un mismo módulo varias lógicas de temporización o modos de operación, y permite al instalador elegir entre ellos según la necesidad.

Por ejemplo, un módulo multifunción puede ofrecer:

  • Retardo al encendido (delay-on)

  • Retardo al apagado (delay-off)

  • Ciclos asimétricos (on/off repetido)

  • Impulso temporizado (un pulso con duración fija)

  • Ajustes finos de tiempo (multirrango)

  • Arranques programados

  • Alternancia, conmutaciones múltiples, etc.

Estas funciones permiten configurar una lógica de control sin necesidad de un autómata programable en aplicaciones simples o de media complejidad.

2.2 Importancia en los cuadros eléctricos

Los relés multifunción son muy valiosos en cuadros eléctricos por varias razones:

  1. Compactos y modulares
    Se diseñan para montaje en riel DIN estándar (35 mm) y ocupan poco espacio, lo que los hace ideales para tableros de distribución o control.

  2. Flexibilidad funcional
    Un mismo módulo puede reemplazar diversas funciones programadas, ahorrando tener que cambiar dispositivo si varía la lógica temporal.

  3. Control inteligente local
    Permiten incorporar lógica de tiempo directamente en el cuadro, reduciendo la necesidad de controladores externos en aplicaciones sencillas.

  4. Mejora de eficiencia energética y seguridad
    Al permitir que equipos se apaguen o activen con retardo o secuencia, se evitan arranques innecesarios, se estabilizan transitorios, se evita el desgaste por conmutaciones abruptas. También pueden integrarse en secuencias de seguridad simples.

  5. Simplicidad de mantenimiento
    Al estar montados en DIN y ser fácilmente reemplazables, facilitan las intervenciones sin necesidad de modificar cableado complejo.

En resumen: un relé multifunción bien escogido y configurado puede añadir lógica de control de tiempo en un cuadro con bajo coste, ocupando poco espacio, y sin programaciones sofisticadas.

3. Análisis detallado del relé YCT8 (M1 / M2)

A continuación, hacemos una evaluación técnica del dispositivo YCT8 (versión M1 / M2) con base en la información recopilada:

3.1 Características técnicas destacadas

  • Tensión de alimentación: AC 230 V (50-60 Hz)

  • Tolerancia de alimentación: -15 % / +10 %

  • Indicador de alimentación: LED verde

  • Corriente nominal de carga: 16 A para las salidas de conmutación

  • Dimensiones aproximadas: 18 × 65 × 90 mm

  • Tipo de montaje: carril DIN (perfil estándar)

  • Funciones disponibles: 10 modos distintos de temporización / comportamientos

  • Rendimiento / atributos del fabricante: alta estabilidad, bajo consumo, salida estable, funcionamiento fiable

3.2 Modos de operación (funciones)

Aunque no se dispone de un listado exhaustivo en las fuentes, se sabe que el YCT8 permite al usuario seleccionar entre 10 comportamientos distintos de temporización. Algunos de estos modos son:

  • Retardo al encendido (delay-on)

  • Retardo al apagado (delay-off)

  • Ciclos periódicos (ON / OFF)

  • Generación de pulso temporizado

  • Alternancia entre salidas

  • Posiblemente funciones combinadas de retardo + impulso

Para su uso correcto, el instalador debe elegir el modo adecuado (mediante interruptor interno o selector) y luego ajustar el rango de tiempo (entre varios disponibles) y finalmente el valor de tiempo dentro de ese rango.

3.3 Ventajas

  1. Versatilidad: al tener 10 funciones y múltiples rangos de tiempo, se adapta a muchas aplicaciones sin cambiar de módulo.

  2. Capacidad de carga útil: 16 A permite manejar cargas eléctricas moderadas como bombas, ventiladores, iluminación, relés auxiliares.

  3. Montaje estándar: carril DIN facilita integración en cuadros eléctricos existentes.

  4. Indicador visual: el LED ayuda a diagnosticar si la alimentación está correcta.

  5. Diseño robusto: el fabricante resalta su estabilidad y bajo consumo, lo que sugiere un buen desempeño en condiciones normales.

  6. Relación coste / beneficio: módulos de este tipo suelen ser económicos frente a soluciones con PLC.

3.4 Limitaciones y aspectos a corroborar

  • Opera solo con AC 230 V; si se necesita 110 V, DC u otras tensiones, habría que verificar versiones compatibles o elegir otro modelo.

  • Para cargas muy elevadas (más de 16 A), no es adecuado sin usar contactores intermedios.

  • Si las aplicaciones requieren funciones complejas de lógica, temporización avanzada, secuencias dependientes o comunicación con otros sistemas, un PLC o controlador puede ser más apropiado.

  • El cambio de modo (selección de función) y el ajuste del tiempo deben hacerse con cuidado para evitar errores de configuración que puedan dañar equipos.

4. Guía para elegir un relé multifunción para cuadros eléctricos

Para asegurarse de que el relé multifunción seleccionado cumpla con las expectativas, conviene atender estos criterios:

4.1 Tensión de alimentación

Asegúrate de que exista compatibilidad entre la tensión de alimentación del módulo (por ejemplo, 230 V CA) y la red de control del cuadro. Algunas variantes aceptan ±15 % de tolerancia. En casos donde el sistema de control sea de 110 V o DC, será necesario un módulo compatible o adaptador.

4.2 Corriente de conmutación / capacidad de carga

Verifica cuántos amperios puede manejar el contacto del relé bajo carga (AC1, AC3, resistiva, inductiva). Si la carga conectada excede su capacidad, será necesario usar un contactor auxiliar.

4.3 Número de funciones y rangos de tiempo

Cuantas más funciones ofrezca (retardo, ciclo, impulso, alternancia, etc.), más flexible será el módulo. También es importante que los rangos de tiempo (por ejemplo segundos, minutos, horas) cubran el rango que necesitas en tu aplicación. Verifica que los pasos de ajuste del tiempo sean adecuados.

4.4 Precisión y tolerancia temporal

Idealmente, el fabricante debe indicar la precisión ± (%), la desviación a lo largo del tiempo. Esto es clave si el sistema requiere sincronismo o temporizaciones críticas.

4.5 Montaje y dimensiones físicas

El módulo debe ser apto para montaje en carril DIN (o el sistema de montaje que empleas). Sus dimensiones deben permitir integración sin saturar el cuadro.

4.6 Interfaces de señal / entradas de control

Algunos relés multifunción admiten entrada de control (interruptor externo, pulso, señal digital) para activar su temporización. Verifica cuántas entradas, qué tipo (digital, analógica) y su nivel de voltaje.

4.7 Fiabilidad, vida útil de contactos y robustez

Es conveniente conocer la vida mecánica/eléctrica del módulo (número de ciclos), tipo de contactos (plata, recubrimientos especiales), aislamiento, resistencia frente a interferencias electromagnéticas, temperatura operativa, vibración, etc.

4.8 Diagnóstico visual / indicadores

La inclusión de LEDs u otros indicadores facilita la detección de estado (alimentación, salida activa). También ayuda en diagnóstico de fallos.

4.9 Seguridad y normas

Verifica que el módulo cumpla con normas aplicables (CE, IEC, certificaciones locales). En aplicaciones de seguridad, algunos módulos ofrecen contactos de guía forzada (guía mecánica) para cumplir requisitos de seguridad funcional.

4.10 Precio, disponibilidad y soporte

Un aspecto práctico: que haya disponibilidad en el mercado (distribuidores, repuestos) y soporte técnico del fabricante.

5. Casos de uso y ejemplos de aplicación

Algunos ejemplos de aplicación práctica donde un relé multifunción como el YCT8 puede ser útil:

  • En iluminación: encender luces con retardo, apagado progresivo o secuencias.

  • Control de bombas: arrancar con retardo (para evitar golpes de carga) y detener después de un intervalo.

  • Ventiladores / extractores: activar por un tiempo determinado luego de un instante de sensor.

  • Automatismos simples: controlar puertas, compuertas, solenoides, actuadores en secuencia basada en tiempo.

  • Secuencias cíclicas: generar ON/OFF automático repetitivo.

  • Lógica de mantenimiento: activar alarmas temporizadas o señales de aviso.

Por ejemplo, podrías usar un YCT8 para que, al abrirse una puerta, se mantenga una luz encendida durante 30 segundos y luego se apague automáticamente, o para que un ventilador se despliegue durante 5 minutos tras detectar una condición.

6. Fortalezas y debilidades del YCT8 frente a competidores

Ventajas del YCT8 frente a modelos genéricos:

  • Ofrece varias funciones y rangos de tiempo en un solo módulo, lo que lo hace muy versátil.

  • Tiene una corriente de salida razonable (16 A).

  • Es compacto y estándar para montaje en DIN.

  • Buen balance precio / prestaciones.

Aspectos mejorables o a tener en cuenta:

  • Falta de información pública detallada en cuanto a tolerancia temporal, vida útil, aislamiento eléctrico, etc.

  • Limitado a 230 V CA. Si se necesita otra tensión, puede no haber variantes.

  • No sustituye un control más sofisticado ni funciones avanzadas de lógica.

  • En cargas inductivas elevadas, puede requerir un contactor auxiliar.

7. Conclusión

El YCT8 (M1 / M2) es un relé temporizador multifunción muy capaz, con 10 modos de operación, montaje en riel DIN y capacidad de 16 A, diseñado para integrarse en cuadros eléctricos con lógica de tiempo incorporada. Si necesitas un módulo simple, compacto y flexible para controlar cargas mediante temporización o lógica básica, puede ser una excelente opción. Sin embargo, para aplicaciones más exigentes —que requieren tolerancias precisas de tiempo, comunicaciones, lógica compleja o condiciones ambientales extremas— puede ser necesario recurrir a controladores o relés más especializados.

Lo verdaderamente diferencial de este tipo de módulos es que permiten “inteligencia local” en cuadros eléctricos sin elevar significativamente el coste ni la complejidad del sistema.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice
Scroll al inicio
Resumen de privacidad
AutomatismosMundo

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.