En la ingeniería eléctrica actual, los plazos se acortan, la precisión es esencial y la digitalización ya no es una opción, sino una necesidad. Por eso, la aparición de la nueva herramienta digital de Schneider Electric —EcoSet Config— representa un cambio de paradigma en el diseño y cotización de cuadros eléctricos a medida.
Este artículo te explica qué es EcoSet Config, por qué es la evolución natural de Rapsody, cuáles son sus ventajas y cómo dar el salto hacia esta nueva plataforma.
🔗 Si no conoces Rapsody…
Antes de hablar de la evolución, vale la pena conocer de dónde venimos.
Durante más de una década, Rapsody de Schneider Electric fue la referencia en el diseño de cuadros eléctricos de baja tensión. Su entorno de configuración, su compatibilidad con los productos Prisma y su documentación técnica automática marcaron un antes y un después para ingenieros y fabricantes.

Sin embargo, Schneider Electric ha confirmado oficialmente el fin del soporte y las actualizaciones de Rapsody, dando paso a una nueva era con EcoSet Config como sucesor.
👉 Puedes leer el artículo completo sobre la historia y cierre de Rapsody aquí:
Rapsody Schneider Electric: Diseño de cuadros eléctricos a medida
1. ¿Qué es EcoSet Config?
EcoSet Config es una solución “todo-en-uno” de Schneider Electric para el diseño, configuración, validación y cotización de cuadros eléctricos de baja tensión (hasta 3.200 A) de forma totalmente online.
Entre sus funcionalidades destacan:
Entorno 3D interactivo para visualizar el cuadro real en tiempo real.
Catálogos actualizados con los últimos componentes de Schneider Electric.
Generación automática de documentación técnica y presupuestos.
Validación eléctrica y mecánica según normativa IEC.
Integración de todo el flujo del proyecto, desde la selección del producto hasta la entrega final.
2. ¿Por qué es el sucesor de Rapsody?
Como vimos en el artículo anterior sobre Rapsody, esa herramienta fue durante años clave en el diseño de cuadros eléctricos modulados con Schneider Electric. Pero ya presentaba limitaciones frente a las expectativas digitales actuales.
EcoSet Config marca la transición porque ofrece mejoras claras:
Mientras Rapsody se centraba en la configuración modular y documentación de cuadros, EcoSet Config abarca todo el ciclo del proyecto eléctrico (diseño, validación, presupuesto).
EcoSet Config incorpora tecnología 3D interactiva, catálogos dinámicos y un entorno online; Rapsody, por su antigüedad, no tenía este nivel de integración digital.
Con EcoSet Config, Schneider Electric plantea un futuro conectado, con soporte digital, formación y gestión de pedidos desde un mismo ecosistema (por ejemplo vía mySchneider).
Por todo ello, EcoSet Config es el relevo lógico para los usuarios que usaban Rapsody y desean actualizarse.
3. Casos de uso y quién debe adoptarlo
EcoSet Config está diseñado para:
Fabricantes de cuadros eléctricos que buscan ofrecer soluciones completas, flexibles y adaptadas al cliente final.
Integradores e instaladores que trabajan con cuadros de baja tensión y necesitan reducir tiempos de ingeniería, evitar errores y generar cotizaciones profesionales.
Oficinas técnicas de ingeniería que requieren documentación precisa, seguimiento digital y validación automática de diseños.
En particular, medios del sector señalan que está pensado para cuadros eléctricos hasta los 3.200 A.
Si eres usuario de Rapsody o estás diseñando cuadros eléctricos de baja tensión, EcoSet Config puede ser la herramienta que te hará dar el salto digital que necesitas.
4. Principales beneficios de EcoSet Config
Al adoptar EcoSet Config obtendrás ventajas reales, como:
Mayor velocidad en el diseño y cotización: el uso de modelos 3D, validaciones automáticas y catálogos actualizados permite ahorrar tiempo.
Menos errores y retrabajos: al trabajar con componentes digitales autorizados, evitarás incompatibilidades y fallos de diseño.
Propuestas más profesionales: cotizaciones detalladas, informes al cliente, presentación de proyectos con alto valor añadido.
Adaptación a la digitalización y sostenibilidad: la herramienta está pensada para la industria 4.0, eficiencia energética y continuidad digital del proyecto.
Trazabilidad del proyecto técnico: diseño, validación, fabricación, entrega, todo conectado en un entorno coherente.
5. Cómo empezar con EcoSet Config
Si bien es una herramienta bastante reciente, su uso está disponible directamente en la Página Web de Schneider Electric. A continuación te estaré dejando el enlace para que puedas acceder.
Ten en cuenta que al ser una herramienta nueva, algunas etapas siguen en fase de desarrollo y mejoras, por lo que es posible que puedas encontrar algún tipo de bug puntual o falta de prestaciones en apartados específicos del programa. De todas formas AutomatismosMundo estará en todo momento al tanto de las mejoras y actualizaciones que se estarán realizando en Ecoset Config, por lo que si no quieres perderte ninguna información te invito a que te unas a nuestro Canal de Difusión en Telegram donde estaremos informando de todo lo que acontece con esta herramienta y nuestro contenido.
6. Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Se pueden migrar proyectos desde Rapsody a EcoSet Config?
No — desafortunadamente no podremos migrar nuestros proyectos de Rapsody a Ecoset Config ya que son formatos de archivos diferentes y no son compatibles.
¿Cuál es la curva de aprendizaje?
Aunque hay novedades (3D, catálogos dinámicos), Schneider ha diseñado la herramienta para que sea intuitiva y online. La curva de aprendizaje está reducida gracias a la automatización de muchas tareas.
¿Cuál es el alcance de cuadros que soporta?
EcoSet Config está orientado a cuadros eléctricos de baja tensión hasta 3.200 A.
¿Requiere instalación local o es vía la nube?
Se orienta a entorno digitalizado con catálogos online, y es un Software 100 por 100 online.
¿Qué ventajas tiene frente a continuar con Rapsody?
Diseño más avanzado (3D, automatización)
Menor riesgo de usar una herramienta obsoleta
Mejor soporte digital y compatibilidad futura
Trazabilidad de proyecto más completa
Conclusión
EcoSet Config representa un paso decisivo en la evolución del diseño de cuadros eléctricos: más rápido, más digital, más profesional.
Si hasta hoy usabas Rapsody o simplemente estás buscando la mejor herramienta para diseñar cuadros eléctricos a medida, ahora es el momento de plantearte seriamente el cambio. También ten en cuenta que ya no se dará más soporte de actualizaciones a Rapsody por lo que en algún momento esto podría llegar a ser un problema si lo sigues utilizando.
Déjame saber en los comentarios que te parece esta nueva herramienta que ha sacado al mercado Schneider Electric y si ya la conocías. No te olvides de dejarme un like si te ha gustado este artículo y compártelo con todos tus conocidos para que estén al tanto las últimas novedades con respecto al Diseño de Cuadros Eléctricos. Te veo pronto.


